viernes, 8 de mayo de 2009

El test del mal gusto

La casa Hotmail, que ya ha hecho historia con su Messenger, debería cuidar ciertos detalles. La casa Hotmail presume mucho de sus innovaciones y su tecnología, no cesan de actualizar sus productos -yo creo que en exceso-, y te muestran una realidad virtual tan atractiva que casi podrías prescindir del mundo exterior. Bueno, dirás tú, es cierto, y cuál es el problema.

Pues hay algunos. Aunque no quieras tienes que descargar sus últimas versiones: mientras no lo hagas no te dejan abrir el messenger. Conmigo ocurrió y no creo que mi caso sea excepcional, y si lo es no me consuela. Para colmo la acción fue laboriosa, pues el programa se enzarzó con el antivirus en una disputa territorial que me robó un tiempo precioso. Ya tiemblo ante la próxima actualización.

He aprovechado para decirlo, pero este artículo trata de otra cosa.

Cada vez que inicias sesión en messenger se abre la ventana de "MSN Hoy". Una pesadez. Tú no la buscas, sino que aparece porque sí, y para cerrarla hay que dejar que se despliegue del todo. Te obliga a dedicarle energía aunque sólo sea para hacerla invisible. Cuando la consulto, más por aburrimiento que por curiosidad, siempre termino decepcionado.

Entre otras cosas -actualidad, horóscopos, el tiempo…- la paginita cuenta con un test diario. No es sencillo elaborar diariamente un test, los temas se agotan o dejan de ser originales. Por eso no puede sorprenderme -a pesar de su mal gusto- un engendro como el de hoy: las neuronas estrujadas como bayetas terminan generando disparates. No, no me sorprende esta barbaridad. Ya se veía venir.

Fecha: 7/05/09. Test de MSN: <¿Qué asesino en serie serías>?

Lo primero, un comentario de índole general: ¿quién trabaja a sueldo de MSN en la elaboración de los test? ¿Psicólogos? Yo soy psicólogo y os aseguro que los test de MSN son muy malos. ¿Quién los construye? Te hacen una pregunta y te dan opciones tan parecidas (en realidad iguales con distintas palabras) que no sabes que contestar. Otras veces las alternativas de respuesta son inaceptables porque ninguna recoge -ni en grado mínimo- tu punto de vista. Entonces, ¿cómo te decides? Estos errores estructurales en los test de MSN -demasiado frecuentes- le despojan de la mínima fiabilidad y validez exigidas a una prueba psicométrica.

Y luego los “temitas”. <¿Qué asesino en serie serías?>. La naturalidad con que te preguntan algo tan terrible sobrecoge. No te están preguntando por tu marca de cerveza, sino por tu psicopatía favorita, de profesarla. Los de MSN Hoy desean saber cómo te gustaría matar, cuál es tu estilo homicida, con qué técnicas, qué resultado persigues y cosas así. Yo he realizado el test, más que nada para poder hablar ahora. Es absurdo. Te preguntan si te gusta sorprender a tus víctimas o jugar con ellas (para disfrutar mientras sufren), y has de contestar a eso. Para quienes la sola idea de tener una víctima (siquiera hipotéticamente) nos espanta, preguntas como la anterior nos molestan mucho. Es que son muy ingeniosos los de MSN. Me los imagino en círculo generando una tormenta de ideas para su test. De pronto surge la inspiración. “Asesinato en serie”, dice alguien. Ah, guai, guai, qué fuerte ¿no?, qué fuerte, qué fuerte, corean todos.

No estoy exagerando. A la violencia hay que restarle margen, no darle alas. Hay que dejarla sin respiración, no hacerle el boca a boca. ¿Creen que hay poca violencia en el mundo, necesitamos estimularla con jueguecitos como el test de MSN? Les puedo proponer algunos, apunten para la próxima tormenta de ideas: ¿cuál es tu estilo de terrorismo? O: ¿de qué modo ejercerías los malos tratos? No me digan que eso es otra cosa. ¿Por qué terrorista no y asesino en serie sí?

Ustedes no están haciendo ficción, no escriben una novela, sino que elaboran contenidos de entretenimiento en una página que se difunde masivamente entre gente de todas las edades. Hasta ustedes pueden ver, si se lo proponen, sutiles diferencias entre la actividad del asesino en serie y la de cantante de moda, cocinero o taxista, por poner unos casos. No hay problema en ensalzar estas últimas, pero la primera hay que deplorarla. Ustedes pintan al asesino como una especie de héroe, al menos como un tipo interesante al que podrían salirle imitadores. Si no me creen, relean. ¿Acaso su test del día no intenta aparejarnos a célebres psicópatas?

Si MSN intenta ser una página "divertida" no aderecen el lado más siniestro de la naturaleza humana con aires festivos y tono de frivolidad. Para ese aliño ya disponen de sus temas habituales, y viceversa. Quédense ahí. Por ejemplo: "Examen de culebrón. ¿Cuánto sabes de los culebrones más famosos?". Este test, también publicado por ustedes, nos indica qué índole de conocimientos deberían revalidarse en examen, según MSN. Un máster en culebrones: tan "interesante" como inofensivo. Que ésa sea toda su aportación cultural, por favor, no traten de ser originales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario